Teorías cognitivas del aprendizajeA pesar del empuje creciente de la psicología cognitiva, hasta tiempos muy recientes el estudio del aprendizaje ha estado dominado por el clásico enfoque conductual. Sin embargo, en los últimos años los psicólogos cognitivos han comenzado a interesarse en los procesos mediante los cuales las personas adquieren conocimientos. Este interés viene promovido no sólo por necesidades teóricas sino, especialmente, por las demandas tecnológicas derivadas del desarrollo de sistemas expertos artificiales y de las exigencias prácticas de intervención en contextos de aprendizaje e instrucción cada día más complejos, tanto en el ámbito educativo como en la formación de adultos, apenas accesibles desde los enfoques conductuales hasta ahora dominantes en aprendizaje. La presente obra realiza un análisis detallado y crítico de las teorías del aprendizaje surgidas desde la psicología cognitiva, tanto las más recientes, basadas en la analogía entre la mente humana y un computador digital, como las ya clásicas aportaciones de la psicología cognitiva europea. Además de contribuir a una mejor comprensión de las relaciones entre Psicología e Informática, el libro plantea también consecuencias relevantes para el diseño de situaciones de instrucción en las que se requiera la adquisición de conocimientos científicos o, en un sentido más general, la captación de nuevos significados o destrezas. La exposición de las teorías y su análisis crítico tienen aplicación en numerosas áreas de aprendizaje, ayudando a fomentar contextos en los que las personas aprendan de un modo más eficiente. |
What people are saying - Write a review
User ratings
5 stars |
| ||
4 stars |
| ||
3 stars |
| ||
2 stars |
| ||
1 star |
|
Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified
User Review - Flag as inappropriate
Pag 212 Aprendizaje memoristico. 209 Aprendizaje significativo
User Review - Flag as inappropriate
Este libro sirve para explicar ciertas teorias sobre el procesamiento de la informacion, la explicacion de lo que la psicologia Cognitiva llama Conceptos naturales.
Contents
PREFACIO | 11 |
Introducción | 17 |
El conductismo como programa de investigación | 23 |
El procesamiento de información como programa de investigación 39 | 39 |
Formación de conceptos artificiales | 63 |
Formación de conceptos naturales | 93 |
Teorías computacionales | 117 |
Teorías de la reestructuración | 165 |
Hacia una integración de asociación y reestructuración en la instrucción | 225 |
BIBLIOGRAFIA | 255 |
280 | |
Common terms and phrases
acción activación además adquirir adquisición ajuste ambos análisis analizar ANDERSON animal anteriores aprender aprendizaje asociación asociacionismo atributos autores basado básico cambio Capítulo CARRETERO cast categorías ciencia científicos ción clásica cognitiva complejos comprobación computacional comunes concepción conceptos conceptual conciencia condiciones conductismo conflicto conocimiento considera constituyen Dado datos debe decir definen desarrollo diferencia difícil distintos diversos ejemplo elementos ello embargo empíricos enfoque específicos esquemas están estímulos estructura estudios existen existencia expertos explicar Figura formación función generalización hipótesis humano ideas instrucción intento investigación límites lógica mecanismos mediante memoria mente modelos modo mundo necesario niños nivel novatos núcleo nueva número objetos organización pág palabras parece pensamiento PIAGET posible posición Pozo presentes principio problema procesamiento de información producción produce programa propio prototipo psicología rasgos realiza reestructuración reglas relaciones representaciones respecto respuesta resulta ROSCH sentido señala significado sistema situaciones sujeto tarea teoría teoría del aprendizaje tipo tipos toma trabajo trad último valores véase VYGOTSKII